Entradas

Sanar lo que sentimos para ordenar nuestros bolsillos 💭💰

Imagen
Buenos días, comunidad motivada  🌙💜 . A veces no nos damos cuenta de cuánto pesa lo que sentimos… hasta que lo notamos en el bolsillo . No lo decimos, pero muchas veces el desorden financiero es solo la punta del iceberg de algo más profundo: estrés, culpa, miedo, cansancio o la sensación de no tener el control de nuestra vida . Y cuando la mente está saturada, las decisiones económicas también se nublan. Hace unas semanas compartimos aquí la entrada “💰 Cuando el orden también empieza en uno mismo para sanar la mente 💫” , donde hablamos de cómo cuidar nuestras finanzas puede ayudarnos a cuidar también nuestra paz mental. Mencionamos pequeños pasos como anotar gastos, priorizar deudas o planificar pagos. Pero hoy quiero que vayamos un poco más adentro. Porque sí, los números importan… pero también importan las emociones detrás de esos números. 🌿 Lo que sentimos se refleja en cómo gastamos El psicólogo deportivo Pep Marí , en su libro “El ADN psicológico” , explica que...

Herramientas para organizar proyectos en equipo sin estrés 👥💫

Imagen
¡Feliz inicio de semana y de mes, comunidad motivada!  🤩💜 Tal y como vimos el mes pasado en la entrada " Miércoles para conocer herramientas que mantengan la organización (del cuaderno al celular) 🌞📲 ", la tecnología también nos ofrece aplicaciones que nos pueden ayudar a organizarnos en nuestro día a día, tanto de forma individual como en equipo. Y hoy quiero que conozcamos algunas de estas herramientas. Trabajar con otras personas, ya sea en un voluntariado, un proyecto escolar, una iniciativa comunitaria o en el trabajo, es enriquecedor y puede ser una experiencia maravillosa, llena de aprendizaje, ideas nuevas y logros compartidos. Pero cuando aparecen muchas tareas, fechas y responsabilidades, la comunicación y el orden pueden complicarse. Surgen ideas, pendientes, correos, recordatorios… y si no hay una estructura clara para ordenar todo eso, el estrés se acumula rápido. Por eso, hoy vamos a ver  algunas herramientas que pueden ayudarnos a coordinar mejor, comunicar...

Cierre con sentido 💫🌿

Imagen
  Hola, comunidad motivada  ✨ . Llegamos al último viernes de octubre, un mes que nos invitó a mirar hacia adentro y hacia afuera. Hablamos de organización, de esperanza, de pausas necesarias y de cómo esas pausas pueden convertirse en acción. Hoy, antes de cerrar el mes y prepararnos para noviembre, quiero que hagamos algo simple pero poderoso: agradecer lo vivido . 🌸 Lo que sembramos en octubre: Octubre fue un mes de contraste: entre la incertidumbre y la calma, entre la pausa y la acción . Empezamos ordenando lo cotidiano, desde un cuaderno hasta una idea, y terminamos encontrando en la ayuda social una forma de ordenar también el corazón. Cada reflexión, cada entrada, nos fue recordando que la organización no solo es externa , sino también emocional y espiritual. Que ayudar a los demás no es solo un acto solidario, sino una forma de crecer, sanar y reconectar con lo humano. 🦋 Lo que aprendimos cuando ayudamos: Esta semana recordamos que ayudar transforma. No solo al...

Lo que aprendemos cuando ayudamos 💫🦋

Imagen
Buen día, comunidad bonita  🌞 . Llegamos al último miércoles de octubre, y quiero que hagamos una pausa distinta: una pausa para mirar atrás y pensar en todo lo que hemos aprendido cuando ayudamos. Porque ayudar no solo transforma a quien recibe, sino también a quien da. 🌿 Lo que el voluntariado enseña sin palabras: Ayudar a otros nos enseña que la empatía se construye con presencia , no con discursos. En cada experiencia de voluntariado o gesto solidario, descubrimos algo nuevo sobre nosotros mismos: paciencia, humildad, gratitud o incluso límites que antes no conocíamos. También aprendemos que detrás de cada historia hay una fortaleza silenciosa. A veces creemos que damos tiempo o recursos, pero en realidad, lo que ofrecemos es compañía y esperanza . Y eso, aunque parezca pequeño, puede cambiar el rumbo de un día… o de una vida . 💜 Aprendizajes que dejan huella: Escuchar vale tanto como actuar: las personas no siempre necesitan soluciones, a veces solo alguien que las mire c...

Organiza una actividad de ayuda social en pasos simples ✨

Imagen
  ¡Buen lunes, comunidad!...   Iniciamos una nueva semana, la última de octubre, llenos de esperanza y con ganas de ayudar 💜. A veces sentimos el deseo de ayudar, pero no sabemos por dónde comenzar, y  está bien. Organizar una actividad social puede parecer enorme, pero cuando la dividimos en diferentes pasos, todo se vuelve más claro y posible 🌱. Por ello, y de acuerdo con lo que publiqué el día viernes ( ver aquí ), hoy quiero compartirte una guía sencilla basada en experiencias reales de voluntariado. Ojalá te motive a convertir tu intención en acción ✨. 🆘 Define tu propósito: Antes de ponerte manos a la obra, pregúntate: ¿A quién quiero ayudar? ¿Qué problema quiero atender? ¿Qué impacto me gustaría generar? No se trata de abarcarlo todo, sino de enfocarte en una causa que realmente te mueva el corazón. Recuerda:  El propósito es tu brújula, te guiará cuando el camino parezca largo. 📌  Elige una actividad concreta: Existen muchas formas de ...

Cuando la pausa se convierte en acción 🌿✨

Imagen
¡Buen  viernes, comunidad!  Esta semana hemos hablado de dos temas por los que muchos pasamos en algún momento de nuestras vidas, el de volver a empezar sin olvidar lo vivido, y de cuando el alma pide pausa… pero también dirección. Estos temas originaron en mí un sentimiento de esperanza y me permitió recordar mis épocas de voluntariado que hoy vengo a compartirte. Veamos una tercera mirada: ¿Qué pasa cuando, en medio de esa pausa, decidimos transformar lo que sentimos en acción? Cuando elegimos hacer algo que sume, aunque sea pequeño, el mundo cambia un poco, y nosotros también. El voluntariado o las entregas de donaciones, no solo ayudan al otro… también le dan forma a nuestra vida interior, a nuestro sentido de pertenencia y a ese reencuentro del que hablábamos. Está comprobado que ayudar a otros no solo beneficia a quien es ayudado, sino también a quien ayuda. Diversos estudios señalan que el voluntariado mejora la salud mental, incrementa la satisfacción personal y f...

Cuando el alma pide pausa… pero también dirección 🌿✨

Imagen
¡Buen miércoles, comunidad!   🌞 La primavera se va sintiendo cada vez más en la ciudad, pero algunas veces  el alma no pide más movimiento, sino una pausa, y claro que es válido, un descanso nos puede ayudar a redireccionar varias cosas en nuestras vidas. No siempre se trata de correr, producir o avanzar sin detenernos; a veces se trata de respirar, de escucharnos y darnos el espacio para reencontrar el sentido detrás de lo que hacemos. Hacer una pausa no es rendirse , es un acto de amor propio. Es elegir mirar con calma lo que sentimos y reconocer hacia dónde queremos seguir caminando. 💫  Claves para retomar con propósito: Después de una pausa, es normal sentir cierta confusión. Pero desde esa quietud podemos volver a organizarnos poco a poco. Empieza por lo sencillo: ordenar tus ideas, tus tareas, tus espacios. Pregúntate qué es realmente prioritario y qué puedes soltar por ahora. No necesitas tener todas las respuestas, solo un paso claro. Cuando la mente se aquieta...

El arte de volver a empezar 🦋💫

Imagen
Buen inicio de semana, comunidad bonita  ✨. Hay etapas que llegan a su fin sin previo aviso. A veces, no porque queramos cerrar el capítulo, sino porque la vida simplemente cambia de página.  A veces, el alma necesita hacer pausas y no porque se haya rendido, sino porque ha aprendido 💫. En esos momentos, volver a empezar puede parecer una tarea difícil: cuesta soltar lo que fue, cuesta aceptar lo que ya no está, y más aún, mirar con ilusión lo que vendrá. Pero en ese pequeño espacio entre lo que termina y lo que inicia, también habita la posibilidad de renacer. Volver a empezar no es borrar el pasado, sino reconciliarse con él. Es mirar atrás con gratitud por lo aprendido, incluso si dolió. Porque todo lo vivido, las personas, los lugares, las decisiones, forman parte de lo que somos hoy. El verdadero arte está en  llevar la memoria sin que pese , en aprender a caminar más livianos, con  la experiencia como guía y la esperanza como motor. Y sí, a veces el ...