Cierre con sentido 💫🌿
Hola, comunidad motivada ✨. Llegamos al último viernes de octubre, un mes que nos invitó a mirar hacia adentro y hacia afuera. Hablamos de organización, de esperanza, de pausas necesarias y de cómo esas pausas pueden convertirse en acción. Hoy, antes de cerrar el mes y prepararnos para noviembre, quiero que hagamos algo simple pero poderoso: agradecer lo vivido.🌸 Lo que sembramos en octubre:
Octubre fue un mes de contraste: entre la incertidumbre y la calma, entre la pausa y la acción. Empezamos ordenando lo cotidiano, desde un cuaderno hasta una idea, y terminamos encontrando en la ayuda social una forma de ordenar también el corazón.
Cada reflexión, cada entrada, nos fue recordando que la organización no solo es externa, sino también emocional y espiritual. Que ayudar a los demás no es solo un acto solidario, sino una forma de crecer, sanar y reconectar con lo humano.
🦋 Lo que aprendimos cuando ayudamos:
Esta semana recordamos que ayudar transforma. No solo al que recibe, sino también a quien da. En cada gesto, en cada colaboración, aprendemos sobre empatía, humildad y comunidad. Organizar una actividad solidaria, como vimos el lunes, es más que un conjunto de pasos: es una experiencia de aprendizaje y propósito.
El miércoles lo dijimos con claridad: cuando ayudamos, algo en nosotros cambia para siempre. Descubrimos fortalezas, dejamos miedos y entendemos que el impacto más grande muchas veces no se ve, se siente.
🌻 Lo que nos deja este mes:
Octubre nos enseñó que toda pausa, toda acción y toda ayuda dejan huella. Que incluso en tiempos difíciles, siempre hay espacio para la gratitud y la esperanza.
Hoy te invito a cerrar el mes con una pausa consciente: agradece lo vivido, lo aprendido, y también lo que aún está por venir.
🌱 Fuentes inspiradoras:
Este mes nos recordó que ayudar también es organizarnos, prevenir y actuar con propósito. Según la Ley N.º 28238 – Ley General del Voluntariado en el Perú, el voluntariado es una expresión solidaria de participación ciudadana que impulsa el desarrollo humano y la justicia social.
Asimismo, la Ley N.º 29664 – Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) destaca la importancia de la acción conjunta, la responsabilidad y la planificación ante los desafíos que enfrentamos como sociedad.
Dos miradas que se complementan y reflejan lo que octubre nos enseñó: que la ayuda florece cuando el corazón y el orden trabajan de la mano ❤️🩹.
💜 Que noviembre nos encuentre con el corazón lleno, la mirada clara y la voluntad firme de seguir creando, organizando y ayudando.
Y cuéntame en los comentarios qué aprendizaje dejó octubre en tu vida 💫.
Y cuéntame en los comentarios qué aprendizaje dejó octubre en tu vida 💫.
Saludos,
Rosario S. 🦋
@unalunamotivada
👉 [Notas que inspiran y organizan]
Hola Rosario, en particular este mes fue de un cambio en mi centro laboral, pasé a ser parte de Recursos Humanos y llegan muchos trabajadores a “pedir” todo tipo de ayuda por así decirlo, y sentí que brindándoles la adecuada información se sienten muy agradecidos hacia uno a pesar de que cumplo con mi trabajo, es gratificante cuando te agradecen de corazón.
ResponderEliminarHola Carlos, qué hermoso y valioso lo que compartes 🌟. A veces, brindar información clara también es una forma de ayudar. Que te agradezcan de corazón por cumplir tu labor dice mucho: estás generando confianza y cercanía. Eso también transforma 💫, que tengas un bonito cierre de semana y de mes 💜.
Eliminar