Cuando la pausa se convierte en acción 🌿✨

Ilustración de 3 personas ordenando donaciones en una caja, acompañados de una mariposa.¡Buen viernes, comunidad! Esta semana hemos hablado de dos temas por los que muchos pasamos en algún momento de nuestras vidas, el de volver a empezar sin olvidar lo vivido, y de cuando el alma pide pausa… pero también dirección. Estos temas originaron en mí un sentimiento de esperanza y me permitió recordar mis épocas de voluntariado que hoy vengo a compartirte.

Veamos una tercera mirada: ¿Qué pasa cuando, en medio de esa pausa, decidimos transformar lo que sentimos en acción? Cuando elegimos hacer algo que sume, aunque sea pequeño, el mundo cambia un poco, y nosotros también.

El voluntariado o las entregas de donaciones, no solo ayudan al otro… también le dan forma a nuestra vida interior, a nuestro sentido de pertenencia y a ese reencuentro del que hablábamos. Está comprobado que ayudar a otros no solo beneficia a quien es ayudado, sino también a quien ayuda. Diversos estudios señalan que el voluntariado mejora la salud mental, incrementa la satisfacción personal y fortalece las habilidades profesionales, además de ampliar la red de contactos y generar nuevas ideas laborales.

Yo llevo varios años participando en actividades de voluntariado y también en jornadas de un día donde se llevan donaciones. En algunas he estado detrás de la ejecución, encargándome de la preparación, organización y logística necesaria; en otras, simplemente he sido una voluntaria más, apoyando a mis compañeros y compartiendo sonrisas. Y puedo asegurarte que cada experiencia deja huellas distintas, pero todas transforman.

💜 ¿Por qué la ayuda social importa?

El día miércoles, como bien dijo mi amiga Anny, el voluntariado no es solo algo bonito, es una acción que transforma realidades.

En el Perú, la Ley Nº 28238Ley General del Voluntariado reconoce y protege esta labor, declarando de interés nacional las acciones solidarias y altruistas que contribuyen al desarrollo del país. Detrás de cada iniciativa hay una historia de empatía, compromiso y esperanza. Y, sobre todo, la convicción de que todos podemos aportar desde donde estamos.

🌱 Beneficios para quienes ayudan:

Quienes participan en actividades sociales no solo aportan tiempo o recursos; también reciben bienestar emocional, propósito y nuevas perspectivas. Un estudio publicado en BMC Public Health indica que las personas voluntarias presentan menor riesgo de depresión y mayor satisfacción con su vida. A nivel profesional, el voluntariado impulsa el desarrollo de habilidades como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, además de fortalecer la empatía y la organización.

🌻 Convertir la pausa en acción:

Si sientes que tu alma está en pausa, quizá sea momento de actuar desde el corazón:
  • Dedica algunas horas semanales a una causa que te inspire.
  • Aporta desde lo que te apasiona: arte, música, educación, medio ambiente o bienestar.
  • Recuerda que no se trata de cantidad, sino de intención.
🌞 Una pausa con propósito:

La pausa no es excusa para detenernos; es la oportunidad de decidir con intención. El voluntariado es ese puente entre lo que somos, lo que sentimos y lo que queremos construir.

Y si alguna vez te has preguntado cómo organizar una actividad de ayuda social, en mi próxima entrada te contaré cómo hacerlo paso a paso, desde la planificación hasta la entrega final.


🦋 Porque ayudar también es una forma de reencontrarse y aquí entre todos nos ayudamos a ayudar.


Saludos,


Rosario S. 🦋 
@unalunamotivada
👉 [Notas que inspiran y organizan]

Comentarios

  1. Hola Rosario, gracias por hacerme recordar mi época de voluntario donde conocí maravillosas personas y el amor 😍 jejeje como bien dices, el voluntariado transforma y deja huellas en el alma y corazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por recordarme que nos conocimos en el voluntariado también 💜. Qué bonito que estas palabras te hayan traído recuerdos tan especiales ✨. El voluntariado nos regaló mucho más que experiencias... nos regaló conocer personas increíbles y caminos que se cruzan con propósito 🤩. Tú eres una de esas huellas que se quedaron en mi corazón para siempre 🦋💜.

      Eliminar
  2. ¡Qué belleza de reflexión, amiga! 💖 Leer esto me transporta inmediatamente a nuestras jornadas de voluntariado. Sabes que cada momento juntas, organizando o simplemente compartiendo una sonrisa, dejó una huella imborrable. Tienes toda la razón: si queremos que algo cambie allá afuera, la acción empieza con el cambio y la intención aquí adentro. Pausa con propósito, el mundo (y nuestra vida) sí cambia cuando nos ponemos manos a la obra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amiga hermosa, qué alegría leerte por aquí 🦋💜... qué hermoso recordar todo lo que hemos vivido juntas, poniendo manos y corazón para ayudar. Cada sonrisa, cada reto, cada jornada... todo nos transformó y nos unió en esta vida ✨. Tú eres ejemplo de esa acción con propósito que mueve al mundo y que me da tanto orgullo de tener en mi vida 🤩. Gracias por seguir siendo parte de este camino 🦋.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cómo organizarnos para apoyar al país? 🌱🌎

El arte de volver a empezar 🦋💫

Ordenar dentro y fuera 🕊️🌿