Lo que aprendemos cuando ayudamos 💫🦋
Buen día, comunidad bonita 🌞. Llegamos al último miércoles de octubre, y quiero que hagamos una pausa distinta: una pausa para mirar atrás y pensar en todo lo que hemos aprendido cuando ayudamos. Porque ayudar no solo transforma a quien recibe, sino también a quien da.🌿 Lo que el voluntariado enseña sin palabras:
Ayudar a otros nos enseña que la empatía se construye con presencia, no con discursos. En cada experiencia de voluntariado o gesto solidario, descubrimos algo nuevo sobre nosotros mismos: paciencia, humildad, gratitud o incluso límites que antes no conocíamos.
También aprendemos que detrás de cada historia hay una fortaleza silenciosa. A veces creemos que damos tiempo o recursos, pero en realidad, lo que ofrecemos es compañía y esperanza. Y eso, aunque parezca pequeño, puede cambiar el rumbo de un día… o de una vida.
💜 Aprendizajes que dejan huella:
💜 Aprendizajes que dejan huella:
- Escuchar vale tanto como actuar: las personas no siempre necesitan soluciones, a veces solo alguien que las mire con respeto.
- El trabajo en equipo multiplica los resultados: cuando ayudamos juntos, las ideas fluyen y las metas se vuelven posibles.
- El agradecimiento es recíproco: dar con el corazón nos devuelve paz, sentido y claridad sobre lo que realmente importa.
- Cada acción cuenta: desde una sonrisa hasta una colecta, todo suma cuando nace del deseo genuino de aportar.
Según la Ley Nº 28238 – Ley General del Voluntariado en el Perú, el voluntariado se entiende como una expresión de participación y solidaridad, orientada al desarrollo humano y social. Pero más allá de la norma, su valor más grande está en lo que nos enseña: que el bien común empieza en lo personal.
✨ Recuerda:
No es necesario tener mucho para dar, solo tener la voluntad de hacerlo con amor y respeto. Cada experiencia de ayuda deja una semilla en nosotros: una lección, una mirada distinta, un recordatorio de lo esencial.
Porque al final, cada gesto que damos también nos enseña algo que necesitábamos aprender. 🌸
Te invito a leer mi entrada del día lunes para conocer más sobre: 👐 Cómo organizar una actividad de ayuda social: pasos simples para empezar ✨
Saludos,
Rosario S. 🦋
@unalunamotivada
👉 [Notas que inspiran y organizan]
✨ Recuerda:
No es necesario tener mucho para dar, solo tener la voluntad de hacerlo con amor y respeto. Cada experiencia de ayuda deja una semilla en nosotros: una lección, una mirada distinta, un recordatorio de lo esencial.
Porque al final, cada gesto que damos también nos enseña algo que necesitábamos aprender. 🌸
Te invito a leer mi entrada del día lunes para conocer más sobre: 👐 Cómo organizar una actividad de ayuda social: pasos simples para empezar ✨
Saludos,
Rosario S. 🦋
@unalunamotivada
👉 [Notas que inspiran y organizan]
Muchas gracias, Rosario por compartir tan loable labor, la de ayudar. Cuando me inscribí como voluntario, fui con la convicción de ayudar a alguien más, pero mi sorpresa fue que, al que ayudaron fue a mi. Es maravilloso.
ResponderEliminarQué bonito leer eso, Carlos 💜. Coincido totalmente: cuando ayudamos, también somos nosotros quienes recibimos. Cada experiencia solidaria nos transforma, nos enseña y nos recuerda lo esencial. Gracias por compartirlo y por ser parte de quienes hacemos la diferencia. 🌷
Eliminar