Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Cierre con sentido 💫🌿

Imagen
  Hola, comunidad motivada  ✨ . Llegamos al último viernes de octubre, un mes que nos invitó a mirar hacia adentro y hacia afuera. Hablamos de organización, de esperanza, de pausas necesarias y de cómo esas pausas pueden convertirse en acción. Hoy, antes de cerrar el mes y prepararnos para noviembre, quiero que hagamos algo simple pero poderoso: agradecer lo vivido . 🌸 Lo que sembramos en octubre: Octubre fue un mes de contraste: entre la incertidumbre y la calma, entre la pausa y la acción . Empezamos ordenando lo cotidiano, desde un cuaderno hasta una idea, y terminamos encontrando en la ayuda social una forma de ordenar también el corazón. Cada reflexión, cada entrada, nos fue recordando que la organización no solo es externa , sino también emocional y espiritual. Que ayudar a los demás no es solo un acto solidario, sino una forma de crecer, sanar y reconectar con lo humano. 🦋 Lo que aprendimos cuando ayudamos: Esta semana recordamos que ayudar transforma. No solo al...

Lo que aprendemos cuando ayudamos 💫🦋

Imagen
Buen día, comunidad bonita  🌞 . Llegamos al último miércoles de octubre, y quiero que hagamos una pausa distinta: una pausa para mirar atrás y pensar en todo lo que hemos aprendido cuando ayudamos. Porque ayudar no solo transforma a quien recibe, sino también a quien da. 🌿 Lo que el voluntariado enseña sin palabras: Ayudar a otros nos enseña que la empatía se construye con presencia , no con discursos. En cada experiencia de voluntariado o gesto solidario, descubrimos algo nuevo sobre nosotros mismos: paciencia, humildad, gratitud o incluso límites que antes no conocíamos. También aprendemos que detrás de cada historia hay una fortaleza silenciosa. A veces creemos que damos tiempo o recursos, pero en realidad, lo que ofrecemos es compañía y esperanza . Y eso, aunque parezca pequeño, puede cambiar el rumbo de un día… o de una vida . 💜 Aprendizajes que dejan huella: Escuchar vale tanto como actuar: las personas no siempre necesitan soluciones, a veces solo alguien que las mire c...

Organiza una actividad de ayuda social en pasos simples ✨

Imagen
  ¡Buen lunes, comunidad!...   Iniciamos una nueva semana, la última de octubre, llenos de esperanza y con ganas de ayudar 💜. A veces sentimos el deseo de ayudar, pero no sabemos por dónde comenzar, y  está bien. Organizar una actividad social puede parecer enorme, pero cuando la dividimos en diferentes pasos, todo se vuelve más claro y posible 🌱. Por ello, y de acuerdo con lo que publiqué el día viernes ( ver aquí ), hoy quiero compartirte una guía sencilla basada en experiencias reales de voluntariado. Ojalá te motive a convertir tu intención en acción ✨. 🆘 Define tu propósito: Antes de ponerte manos a la obra, pregúntate: ¿A quién quiero ayudar? ¿Qué problema quiero atender? ¿Qué impacto me gustaría generar? No se trata de abarcarlo todo, sino de enfocarte en una causa que realmente te mueva el corazón. Recuerda:  El propósito es tu brújula, te guiará cuando el camino parezca largo. 📌  Elige una actividad concreta: Existen muchas formas de ...

Cuando la pausa se convierte en acción 🌿✨

Imagen
¡Buen  viernes, comunidad!  Esta semana hemos hablado de dos temas por los que muchos pasamos en algún momento de nuestras vidas, el de volver a empezar sin olvidar lo vivido, y de cuando el alma pide pausa… pero también dirección. Estos temas originaron en mí un sentimiento de esperanza y me permitió recordar mis épocas de voluntariado que hoy vengo a compartirte. Veamos una tercera mirada: ¿Qué pasa cuando, en medio de esa pausa, decidimos transformar lo que sentimos en acción? Cuando elegimos hacer algo que sume, aunque sea pequeño, el mundo cambia un poco, y nosotros también. El voluntariado o las entregas de donaciones, no solo ayudan al otro… también le dan forma a nuestra vida interior, a nuestro sentido de pertenencia y a ese reencuentro del que hablábamos. Está comprobado que ayudar a otros no solo beneficia a quien es ayudado, sino también a quien ayuda. Diversos estudios señalan que el voluntariado mejora la salud mental, incrementa la satisfacción personal y f...

Cuando el alma pide pausa… pero también dirección 🌿✨

Imagen
¡Buen miércoles, comunidad!   🌞 La primavera se va sintiendo cada vez más en la ciudad, pero algunas veces  el alma no pide más movimiento, sino una pausa, y claro que es válido, un descanso nos puede ayudar a redireccionar varias cosas en nuestras vidas. No siempre se trata de correr, producir o avanzar sin detenernos; a veces se trata de respirar, de escucharnos y darnos el espacio para reencontrar el sentido detrás de lo que hacemos. Hacer una pausa no es rendirse , es un acto de amor propio. Es elegir mirar con calma lo que sentimos y reconocer hacia dónde queremos seguir caminando. 💫  Claves para retomar con propósito: Después de una pausa, es normal sentir cierta confusión. Pero desde esa quietud podemos volver a organizarnos poco a poco. Empieza por lo sencillo: ordenar tus ideas, tus tareas, tus espacios. Pregúntate qué es realmente prioritario y qué puedes soltar por ahora. No necesitas tener todas las respuestas, solo un paso claro. Cuando la mente se aquieta...

El arte de volver a empezar 🦋💫

Imagen
Buen inicio de semana, comunidad bonita  ✨. Hay etapas que llegan a su fin sin previo aviso. A veces, no porque queramos cerrar el capítulo, sino porque la vida simplemente cambia de página.  A veces, el alma necesita hacer pausas y no porque se haya rendido, sino porque ha aprendido 💫. En esos momentos, volver a empezar puede parecer una tarea difícil: cuesta soltar lo que fue, cuesta aceptar lo que ya no está, y más aún, mirar con ilusión lo que vendrá. Pero en ese pequeño espacio entre lo que termina y lo que inicia, también habita la posibilidad de renacer. Volver a empezar no es borrar el pasado, sino reconciliarse con él. Es mirar atrás con gratitud por lo aprendido, incluso si dolió. Porque todo lo vivido, las personas, los lugares, las decisiones, forman parte de lo que somos hoy. El verdadero arte está en  llevar la memoria sin que pese , en aprender a caminar más livianos, con  la experiencia como guía y la esperanza como motor. Y sí, a veces el ...

Ordenar dentro y fuera 🕊️🌿

Imagen
¡Buen día, comunidad!  💫  Vivimos tiempos en los que el país atraviesa días difíciles: noticias de violencia, corrupción, incendios y marchas nos hacen sentir que el caos se expande en todos los niveles . A veces parece que nada mejora y que los problemas se repiten. Sin embargo, en medio de tanta confusión, también surgen gestos que devuelven esperanza: personas ayudando a otras, jóvenes informando con responsabilidad y ciudadanos buscando soluciones desde lo cotidiano . Quizás no podemos cambiar todo de golpe, pero sí podemos empezar por ordenar lo que está a nuestro alcance . Así como el país necesita claridad y transparencia, también nosotros necesitamos equilibrio interno. Ordenar lo de afuera empieza muchas veces por poner en calma lo de adentro: nuestras ideas, emociones, finanzas y decisiones. Hablar de dinero, emociones o límites personales no es fácil, pero es necesario. En tiempos de incertidumbre, cuidar nuestras finanzas y nuestra mente es una forma de resis...

Cuando el orden interior sana la mente 💰💫

Imagen
¡Buen miércoles, comunidad! 🌞 Así como el país busca ordenarse, también cada uno de nosotros necesita hacerlo en su vida, especialmente en lo financiero . En tiempos de incertidumbre, cuidar nuestras finanzas es cuidar nuestra paz mental. Hablar de dinero no siempre es fácil, pero sí necesario. Si sientes que los gastos se acumulan o que el ingreso no alcanza, lo importante es dar pasos pequeños que devuelvan control y calma. Empieza por anotar tus ingresos y gastos: verlo por escrito clarifica prioridades. Después, establece qué es urgente y qué puede esperar ; no se trata de vivir con miedo, sino de gastar con conciencia. Define una meta clara: pagar una deuda, ahorrar para una emergencia o equilibrar el mes. Cada logro, por pequeño que sea, es un impulso y reduce la ansiedad. Pequeñas acciones como negociar una fecha de pago, posponer una compra no esencial o vender algo que ya no usas, pueden tener impacto real. Recuerda que el orden financiero va de la mano con el bienestar em...

Entre la incertidumbre y la esperanza 🌿🪷

Imagen
¡Buen día, comunidad! 🌙 Empezamos una nueva semana, y sabemos que desde días anteriores nuestro país viene atravesando momentos de tensión, incertidumbre y confusión. Las noticias políticas, las marchas anunciadas y los diferentes puntos de vista nos muestran un Perú dividido, cansado y también profundamente herido. Hasta hoy el Gobierno tiene plazo para presentar a los nuevos ministros, y en paralelo, se sigue descubriendo cosas nuevas sobre los casos de extorsiones a grupos de cumbia, así como sucedió un incendio atroz que ha afectado a muchas familias, todo esto refleja el nivel de descomposición que enfrentamos. Sin embargo, en medio de tanta incertidumbre, también surgen gestos de unión, solidaridad y esperanza: personas que ayudan a sus vecinos en medio del incendio, jóvenes que informan con responsabilidad o ciudadanos que, desde su lugar, buscan construir algo mejor. El incendio de Pamplona Alta , ha dejado a decenas de familias sin hogar, y nuevamente surge la pregunta: ¿...

Entre el dolor y la esperanza: reconstruyendo desde la calma 🪷

Imagen
¡Buen día, comunidad! 🌙 En las últimas noches y madrugadas, hemos vivido momentos intensos desde el miedo, la incertidumbre y al ver cómo personas de dudosa reputación tienen las riendas del país en las manos. Nos merecemos calma, claro que sí, y espero que de todo esto podamos sacar aprendizajes que nos sirvan en nuestro futuro personal, profesional y como país.  Estos días han sido de esos que duelen en cada rincón del país. El atentado contra Agua Marina , el hartazgo de la violencia cotidiana, las tensiones políticas y la vacancia presidencial recientemente aprobada contra Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”,  todo ello resuena con una pregunta que muchas y muchos de nosotros nos hacemos:  ¿Cómo seguir con fuerza cuando el país parece desmoronarse? José Jerí ,  presidente del Congreso, juramentó como presidente interino tras la vacancia, ya que el Congreso rechazó la moción de censura contra la Mesa Directiva integrada por él, presentada...

¿Cómo organizarnos para apoyar al país? 🌱🌎

Imagen
¡Buen día, Comunidad! 💫   El Perú está atravesando momentos difíciles, y aunque muchos sentimos preocupación, también es tiempo de recordar que cada acto cuenta , por más pequeño que sea. La organización no solo se aplica a nuestras rutinas o metas personales, sino también a cómo enfrentamos los retos sociales con respeto, empatía y compromiso. En los últimos días, el paro de transportistas ha reflejado el cansancio de muchos peruanos que buscamos soluciones reales ante problemas que llevan años. Se requiere liderazgo y acciones más efectivas por parte de las autoridades , pero también desde nosotros: ciudadanos que podemos construir espacios de diálogo y apoyo mutuo. Organizarnos puede manifestarse de muchas formas: saliendo a las calles a marchar o protestar, ya sea presencial o virtualmente (derechos válidos y siempre con respeto) , pero también desde lo cotidiano. ✨ Lo cotidiano que podemos hacer: Compartiendo información verificada de fuentes confiables, como ...

Un nuevo lunes, una nueva oportunidad 🌱

Imagen
¡ Buen inicio de semana, comunidad! 🌞   Iniciamos una nueva semana y cada lunes llega como un pequeño amanecer dentro de la rutina. Es un recordatorio silencioso de que la vida nos da otra oportunidad para empezar de nuevo, para mirar distinto lo que parecía igual 🌸. A veces creemos que necesitamos un gran cambio para sentirnos mejor, pero en realidad, el verdadero renacer empieza en los detalles: en una respiración profunda, en el primer sorbo de café ☕ , en ese pensamiento amable que elegimos tener en lugar de uno que nos limita . Cada semana nos invita a ajustar nuestra energía. Todo lo que atraemos y vivimos, de algún modo, se conecta con lo que llevamos dentro. Si despertamos con gratitud, abrimos espacio para que lleguen cosas buenas. Si empezamos el día con calma y confianza, la vida suele responder del mismo modo . No se trata de negar lo que nos preocupa, sino de no dejar que esas preocupaciones apaguen nuestra luz ✨. Hoy puedes decidir ser esa p...

Desconectar de lo digital para reconectar contigo ☯✨

Imagen
Hola, hola, comunidad ¡Feliz viernes para todos!  🌞 Llegó el fin de semana y es un buen momento para hacer una pausa. Entre tantas aplicaciones, pantallas y notificaciones, a veces olvidamos algo muy simple: desconectar un poco del mundo digital para reconectar con nosotros mismos y con lo que realmente importa.  Hoy te invito a regalarte un momento fuera de las pantallas y del ruido constante. Esa desconexión, aunque breve, puede marcar una gran diferencia: menos notificaciones, más calma; menos comparaciones, más autenticidad . No se trata de huir, sino de reencontrarte con lo esencial. ✨ Ideas para desconectar y reconectar: Escribir a mano ✍️: dejar fluir tus pensamientos en un cuaderno libera emociones y aclara ideas. Escribir es como conversar contigo mismo, y puede ser muy sanador. Mover el cuerpo 💃: bailar tu canción favorita, salir a caminar o hacer un poco de ejercicio ligero ayuda a liberar tensiones y llenarte de energía. Respirar aire libre 🍃: un paseo po...

Herramientas para organizarte del cuaderno al celular 🌞📲

Imagen
¡Buenos días comunidad! ☀️  Hoy empieza un nuevo mes y traigo una nueva entrada 😉. Recuerda: "tú tienes el poder de organizar tu día como prefieras"  🦋 En la entrada anterior hablamos sobre cómo organizarnos con un cuaderno ( clic aquí ). Sin embargo, hoy en día muchos también somos tecnológicos , ¡y no solo los jóvenes! Cada vez más adultos preferimos la comodidad de la tecnología antes que el clásico cuaderno. Por eso, en este blog hay para todos los estilos: si prefieres un cuaderno, te invito a leer " Lunes para organizar y empezar con calma 🌟 ", pero si lo tuyo es usar el celular, la Tablet o la laptop, quédate aquí, porque te compartiré algunas de las mejores apps para organizarnos desde cualquier lugar. ✨ Apps recomendadas para organizarte mejor: Google Keep:  Ideal para notas rápidas y listas de tareas. Se sincroniza en todos tus dispositivos, así que puedes empezar una nota en tu celular y luego verla en tu computadora. Muy práctica y perfecta para apunt...